El rugby es para todos
- Gabriela Hernández Delly
- 4 jul 2017
- 1 Min. de lectura

Como con la práctica de cualquier deporte, dedicarse al rugby, ya sea como profesional o aficionado, implanta en el deportista un estilo de vida, una forma de ver el mundo y unos valores que no le dejan nunca, y que traslada a quienes le rodean.
Contrario a lo que se percibe comúnmente acerca del rugby (que es un deporte de riesgo que fomenta la violencia, que solo es para hombres, etc.), este deporte promueve el respeto a los demás, la competencia sana, el trabajo en equipo, la disciplina (para evitar dañar al rival o a uno mismo), el compañerismo y la cooperación. En un partido de rugby, se diluyen las individualidades y prima el equipo que trabaja para conseguir objetivos comunes.
En distintas partes del mundo, se usa al rugby como herramienta de reinserción a la sociedad de expresidiarios, a manera de terapia para niños y jóvenes con problemas de integración e inseguridad, para empoderar a grupos más vulnerables como mujeres, niños y personas con habilidades diferentes, etc. De verdad, en el rugby jugamos todos.
En Piura Rugby Club creemos que dedicarse al rugby se traduce en un beneficio para la sociedad porque a través de este deporte se forman personas con espíritu de cooperación, respeto y solidaridad.
Kommentare