10 cosas que debes saber del rugby
- Gabriela Hernández Delly
- 7 jun 2017
- 3 Min. de lectura
¿Te gusta el rugby? ¿Nunca has escuchado de él? Da igual. En este artículo te contaremos 10 curiosidades acerca de este deporte, que se convierte en una filosofía de vida para quienes lo practican y que cada día tiene más adeptos alrededor del mundo.

1. William Webb Ellis
Este señor es el culpable de la existencia del rugby. En 1823, cuando Ellis era todavía un estudiante, el joven tomó la pelota con sus manos y corrió con ella hasta la meta en un partido de mob football en Inglaterra. El Colegio de Rugby reconoce que el nacimiento del deporte tuvo lugar en este momento.
2. Guy's Hospital Rugby Club
Es el club de rugby más antiguo de la historia. Se fundó en Southwark (Inglaterra) en 1843.
En la actualidad está en actividad bajo el nombre de Guy's, Kings and St. Thomas' Rugby Football Club (en alusión a fusión de los equipos de tres hospitales ingleses) y compite en la Segunda División de la Liga en Kent en el Reino Unido.
3. Las "H"
Como el rugby nació como una variante a las reglas del fútbol, el primero se practicaba en campos de fútbol. El equipo se aglomeraba en la meta para evitar anotaciones de los jugadores contrarios. Como esto no estaba penalizado, surgió la idea de patear la pelota por encima del travesaño para anotar. Con el tiempo, surgieron los arcos en forma de "h".
4. William Gilbert
Este hombre era un zapatero de la localidad de Rugby (pueblo en el que se creó el deporte). Al ver que los estudiantes de la ciudad habían adoptado una nueva manera de jugar al fútbol, Gilbert recolectó cueros de animales para fabricar pelotas innovadoras que se adaptaran al nuevo deporte. Él inventó el balón oval de cuatro paños de cuero y una vejiga de cerdo en el interior, a manera de cámara.
5. Red and Whites
Inglaterra es el único equipo del hermisfero norte que ha sido campeón mundial de rugby (Australia 2003). La Copa Mundial tiene lugar cada 4 años y se celebra desde 1987. Hasta la fecha, solo cuatro equipos se han alzado con el trofeo: Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica e Inglaterra.
6. Partido sin tries
En la final del la Copa Mundial del 2007 (con sede en Francia, Gales y Escocia) entre Sudáfrica e Inglaterra, no se marcó ningún try. Todas las anotaciones fueron producto de disparos a los palos al cobrar faltas.
7. "El 10 de los Kiwis"
Dan Carter es una leyenda del rugby mundial. El 10 de los All Blacks es el jugador de rugby mejor pagado del mundo (). Ha sido elegido como mejor jugador del mundo, en 2005, 2012 y, de nuevo, en 2015. Es el máximo anotador de todos los tiempos en el rugby internacional (Test Match), con 1598 puntos y máximo anotador en el Súper Rugby con 1708 puntos. Es considerado, por expertos de este deporte, como el mejor apertura de todos los tiempos y uno de los mejores jugadores de rugby de la historia. Su club actual es el Racing 92 de la Liga Top 14 de Francia.
8. Peso pesado
Joeli Veitayaki, exjugador internacional de rugby de Fiji, llegó a pesar 169kg. estando todavía en actividad. Es el jugador más pesado de quien se tiene noticia y se dice que no podía pesarse en las balanzas convencionales. Jugó las copas del mundo de 1999 y 2003 con la selección nacional de Fiji y su último club fue el Ulster de Irlanda.
9. Jonah Lomu
La superestrella del combinado neozelandés registró el tiempo de 10.89 segundos al recorrer 100 metros en el campo de rugby. Este jugador pesaba 120kg y medía casi dos metros. Lomu es, además, el jugador con más anotaciones en tries en la historia de las copas de mundo de rugby.
Esta leyenda falleció el 18 de noviembre de 2015 en Auckland, Nueva Zelanda. Lomu sufría de problemas en el riñón y unos años antes de había sometido a un trasplante, que su cuerpo rechazó. Su funeral tuvo lugar en el Eden Park de Auckland y convocó a miles de fanáticos y figuras internacionales del rugby.
10. Haka
Es el nombre que recibe cualquier danza en maorí. Pero la danza de guerra que usaban los guerreros maoríes para intimidar a sus rivales durante siglos es la más popular, ya que cobró relevancia al ser usada por el equipo nacional de Nueva Zelanda (All Blacks) antes de iniciar sus partidos. Las selecciones de Fiji y Samoa también realizan esta danza, ya que los pobladores nativos de estas islas son también maoríes.
Comments